Laboratorio de Ruido ambiental | 2025

laboratorio de ruido ambiental, ruido, contaminación por ruido

Laboratorio de ruido: Así puede evitar sanciones

Un pitido persistente, el rugido incesante de motores o la vibración de una maquinaria a las seis de la mañana. El ruido, ese contaminante invisible, se filtra en nuestras vidas hasta volverse casi imperceptible. Pero no para todos. En Colombia, las autoridades ambientales han trazado una línea clara entre lo tolerable y lo sancionable. Y saber dónde está esa línea es responsabilidad, en muchos casos, de un laboratorio de ruido ambiental.

¿Qué es un laboratorio de ruido ambiental?

Es una línea de servicio dentro de un laboratorio ambiental con alcance técnico en mediciones de ruido de acuerdo normas y procesos establecidos. Esas mediciones de ruido permiten evaluar los decibeles en diferentes puntos respecto al sector y los horarios, para determinar si dichas concentraciones están en norma o por fuera de ella, esto se logra a partir de la aplicación de la normatividad ambiental vigente. 
 
Estas mediciones de ruido se realizan con equipos calibrados y bajo metodologías exigidas por la normativa ambiental colombiana, en especial la Resolución 0627 de 2006, que establece los límites máximos permisibles de ruido y los procedimientos para su evaluación.

“La exposición prolongada al ruido provoca efectos negativos en la salud”

~ OMS (Organización Mundial de la Salud)

¿Qué hace un laboratorio de ruido ambiental?

Un laboratorio de ruido ambiental acreditado realiza mediciones técnicas en campo con equipos calibrados y bajo protocolos exigidos por el IDEAM y las autoridades ambientales locales. Evalúa tanto el ruido ambiental como las fuentes de emisión directa, y compara los resultados con los máximos permitidos según la zona (residencial, comercial, industrial) y la franja horaria (diurna o nocturna).

Estos laboratorios no solo entregan datos: generan informes técnicos oficiales que pueden ser usados en trámites de licencias ambientales, planes de manejo ambiental o procesos sancionatorios. Además, muchas empresas los contratan de forma preventiva para evitar quejas ciudadanas, procesos judiciales o sanciones económicas.

¿Por qué contratar un laboratorio de ruido ambiental?

Porque medir el ruido no es solo una obligación normativa, es también una forma de proteger la imagen de su empresa, la relación con su comunidad y el cumplimiento legal. Un diagnóstico oportuno puede evitar conflictos con vecinos, multas costosas y retrasos en sus proyectos.

En este contexto, Laboratorios WR se posiciona como un referente técnico a nivel nacional en Colombia, ofreciendo servicios especializados de medición de ruido ambiental y ocupacional, como una línea de servicio en su laboratorio ambiental, con personal altamente calificado y equipos de última generación, cumpliendo con las exigencias del IDEAM y de las autoridades ambientales.

Nuestro equipo acompaña a empresas de todos los sectores: construcción, transporte, comercio, industria y entretenimiento. Laboratorios WR ayuda a que el ruido no se convierta en un obstáculo para el desarrollo sostenible.

¿Quiere conocer más de nuestras soluciones en ruido ambiental?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *